viernes, 11 de marzo de 2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO DAZA

COMPONENTE FILÓSOFICO

RESEÑA HISTÓRICA
La institución educativa fue fundada en 1989 por el Padre Roberto Maesrelli perteneciente a la comunidad Scalabriana con 45 estudiantes aproximadamente, y un año después es reconocida como escuela pública bajo la resolución 079 del 18 de diciembre de 1990.
Debido al plan de reorganización escolar la institución es legalizada por el decreto 0474 del 30 de marzo de 1998 fusionándose con el Instituto Técnico Cristo Obrero “paz y futuro” y convirtiéndose en Colegio Básico mediante decreto Nº 000350 de 22 de mayo del 2020 con jornada diurna, atendiendo el servicio de educación pre-escolar y educación básica en el ciclo de primaria y secundaria.
En el año 2001 el municipio y Ecopetrol construye la cancha múltiple, en el 2002 la secretaria de obra municipal construye la batería sanitaria y el salón comedor.
A finales del 2003 la institución se beneficia con el “plan padrino”, y la construcción de 12 aulas financiadas por la embajada de Japón, la O.I.M; y la cruz roja aporta la construcción de 4 salones más.


MISIÓN

La institucion Educativa Camilo Daza de Cúcuta, ofrece educación -  formación integral en los es de preescolar, basica y media tecnica a población en edad escolar con especial atención a desplazados y en condición de vulnerabilidad para formar seres humanos, tolerantes, líderes, emprendedores, reflexivos y  amantes del conocimiento, mediante una pedagogía dinámica del amor, el dialógo, de la exigencia comprensiva, que fundamentada en los valores del evangelio aporten a la construcción de una sociedad mas humana, solidaria y fraterna donde la convivencia pacífica sea una realidad.

VISIÓN

La institucion Educativa Camilo Daza de Cúcuta, en el año2015, será líder en la prestación del servicio educativo integralcomo eje transformador del contexto, formando jóvenes emprendedores, capaces de mejorar su calidad de vida, que fundamentdos en los valores humano cristianos de la Pedagogía Scalabriniana contribuyan a la consolidación de la convivencia.